Las acciones ERA-NET, apoyadas por la Unión Europea, son redes transnacionales de organismos públicos de financiación de la I+D+i cuyo objetivo es coordinar los programas de investigación nacionales y regionales de los Estados miembros de la Unión Europea y países asociados, así como preparar y ejecutar convocatorias conjuntas para impulsar proyectos transnacionales de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
La Comisión Europea lanzó el esquema ERA-NET en el Sexto Programa Marco y desde entonces ha ido evolucionando hasta el nuevo instrumento COFUND bajo el programa Horizonte 2020 para impulsar la investigación, la transferencia de conocimiento y la cooperación internacional hacia la construcción del Espacio Europeo de Investigación (ERA).
Las acciones ERA-NET ofrecen oportunidades para la internacionalización de la I+D con menores riesgos y mayor tasa de éxito gracias a la descentralización de la financiación, lo que las convierte en acciones puente, a medio camino entre las convocatorias nacionales y las convocatorias europeas. Gracias a estas iniciativas, las entidades españolas pueden participar en proyectos transnacionales incentivados con financiación pública mediante procedimientos más accesibles, dado que una vez aprobada una propuesta internacionalmente se gestiona mediante los programas y fondos nacionales/regionales habitualmente conocidos.
Estas redes se convierten también en foros tecnológicos sectoriales para impulsar la cooperación, compartir conocimiento y buenas prácticas, facilitando la mejora de los programas y políticas de investigación, desarrollo e innovación.
Más información eranets@cdti.es
Acrónimo |
Temática |
Materias Primas para la economía circular |
|
Nuevos Materiales (incluidas tecnologías para baterías) |
|
Digitalización energética |
|
Energía Solar de Concentración |
|
Bioeconomía azul |
|
Energía Solar Fotovoltaica y Termoeléctrica de Concentración |
|
Sistemas energéticos inteligentes |
|
Medicina personalizada |
|
Bioeconomía forestal |
|
Cultivos sostenibles |
|
Gestión sostenible del agua |
|
Energía geotérmica |
|
Energía oceánica |
|
Materias primas |
|
Tecnologías marítimas y marinas |
|
Producción alimentaria sostenible |
|
Electromovilidad |
|
Nanomedicina |
|
Biotecnología |
|
Fabricación avanzada |
|
Energía Solar Fotovoltaica y Termoeléctrica de Concentración |
|
Producción animal sostenible |
|
Bioenergía |
|
Energía eólica marina |
|
Gestión sostenible del agua |
|
Redes eléctricas inteligentes |
|
Ciudades inteligentes |
|
Energía eólica marina |
|
Gestión sostenible del agua |